Política de Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se descargan en su ordenador cuando accede a determinados sitios web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de las personas que las visitan (sus preferencias de sitio, dónde se visita la web, cuánto tiempo dura, qué navegador se ha utilizado, etc.) y, en función de la información que contengan y de su configuración, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las cookies pueden ser internas o de terceros. Las internas son las que se instalan porque el dominio del sitio así lo decide. Los de terceros proceden de otras fuentes externas, como anuncios, imágenes, etc. insertados en las páginas web.
¿Qué información se almacena en una cookie?
Las cookies no almacenan información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito, datos bancarios, fotografías, número de identificación o información personal. Los datos que guardan son datos técnicos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
Antes de continuar, ¿sabe qué cookies utilizamos?
Utilizamos nuestra propia cookie, acceptCookie, para saber que ha aceptado la política de cookies y no volver a mostrarle el mensaje. Esta cookie expira 2 meses después de la instalación.
También utilizamos una cookie única de terceros, la extensión de ID de usuario para Google Analytics (Google Inc.), que nos ayuda a saber cómo interactúa usted con nuestro sitio web y a distinguirle de otros usuarios. Esto se hace sin recoger ninguna información personal, sólo asignando un identificador personal a cada visitante. Conservamos esta información hasta septiembre de 2024, con la intención de asegurar la validez metodológica del proyecto V2Market, ya que nos permite filtrar las respuestas proporcionadas por un mismo usuario que repite la encuesta.
Ahora, explicamos un poco más sobre las cookies
Podemos distinguirlos o clasificarlos en función de varios criterios:
Dependiendo del periodo en el que permanezcan activos:
Cookies de sesión: son cookies temporales que se crean cuando se visita un sitio web y expiran cuando se termina la sesión, por lo que no quedan registradas en el ordenador.
Cookies persistentes: se almacenan en el ordenador después de su sesión de navegación. Permiten que los sitios web recuerden sus preferencias y configuraciones cuando vuelva a iniciar sesión. Permanecen activos durante un periodo de tiempo determinado, que puede ir desde unos minutos hasta varios años.
Según la entidad que los gestiona:
Cookies propias: son las establecidas por el dominio del sitio web que está visitando y son imprescindibles para su funcionamiento.
De terceros: provienen de otras fuentes externas, como anuncios, imágenes, etc. insertados en las páginas. Tienen fines estadísticos.
Según su finalidad:
Técnicas: son las cookies más elementales y permiten, entre otras cosas, saber si está navegando un humano o una aplicación automatizada, si está navegando un usuario anónimo o registrado, etc. Son tareas básicas para que cualquier web dinámica funcione.
Análisis: recogen información sobre el tipo de navegación que se realiza, las páginas/secciones del sitio web más visitadas, los productos vistos, la franja horaria de uso, el idioma, etc. Su objetivo es introducir mejoras basadas en el análisis de los comportamientos de navegación.
Personalización: permiten acceder al servicio con unas características generales predefinidas en función de una serie de criterios en su terminal de usuario, como el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.
Publicidad: permiten gestionar la publicidad en los espacios habilitados para ello en las páginas web, en función del comportamiento de navegación del usuario, su país de origen, idioma, etc.
Publicidad comportamental: permiten gestionar, de la forma más eficaz posible, los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que se presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacena información sobre el comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite elaborar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
¿Le convence nuestra política de cookies?
Cuando acceda a este sitio web por primera vez, le mostraremos una información básica sobre las cookies que utilizamos en la parte inferior de la página y podrá:
– Aceptar que utilizamos cookies, y en ese caso no volveremos a preguntarle al respecto. This notice will not be displayed again when you access any page of the website.
– Obtenga más información relacionada con las cookies que utilizamos leyendo esta política.
– Rechazar cookies
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo puede eliminarlos, sino también bloquearlos, de forma general o específica, para un dominio concreto. Para ello, visita la configuración de tu navegador y allí podrás gestionarlos como quieras.
Vale, bien, pero ¿cómo lo hago?
Se lo ponemos fácil. Seleccione el siguiente enlace según el navegador que utilice.
¿Qué ocurre si desactiva las cookies?
No podemos ver cómo interactúa con nuestro sitio web, que es clave para el éxito del proyecto V2Market, y que no podemos recordar que usted no quería instalar cookies. Así que, a menos que haya configurado su navegador, se lo pediremos de nuevo.
Cambios en la política de cookies
Si cambiamos el tipo de cookies que utilizamos, le informaremos, no se preocupe. Puede seguir aceptando, rechazando o configurando sus preferencias. Siempre tendrá a su disposición toda la información necesaria en esta política. Y, si tiene alguna duda, puede ponerse en contacto con nosotros en info@v2market-project.eu.